¿Qué es pedagogía?
La pedagogía es la suma de saberes que se encarga de la educación
como fenómeno social y específicamente humano. Se trata de una ciencia aplicada
de carácter social, cuyo objeto de estudio es la educación y la enseñanza. Más
allá de enseñar se estudia la educación.
¿Qué es didáctica?
Rama de la pedagogía que se ocupa de
los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la
realidad las teorías pedagógicas. Se encarga de la organización escolar y la orientación
educativa, fundamentar y regular los procesos de enseñanza y aprendizaje.
¿Cuáles son los tres objetos de
conocimiento que se le han asignado a la pedagogía?
La pedagogía tiene un objeto propio,
la educación, posee también una serie de métodos, provenientes de otras
disciplinas, para abordar la investigación y realización de su objeto; y, por
último logra organizar el resultado de sus investigaciones para constituir
un sistema unitario de principios y modelos explicativos y educativos, de
carácter general.
¿Qué entiende por saber pedagógico?
Es teoría y práctica; la primera se
logra a través de las reflexiones conscientes o inconscientes de los docentes,
su experiencia y transmisión de conocimiento y esa producción teórica
fundamenta la práctica que a su vez prueba la teoría.
¿Cuál puede ser la posición de los
alemanes, los franceses y los ingleses, sobre la epistemología de la pedagogía?
La Ilustración europea de fines del
siglo XVIII y comienzos del XIX, desde Francia, Alemania, Inglaterra, el
Marqués de Condorcet, Rousseau, Herbart, Pestalozzi, Fröbel... plantea el
interés "ilustrado" por el progreso humano retoman el significante
griego.. De un lado comienza a expandirse el significado de lo humano, de todas
las etapas de la vida humana. El significado etimológico de Pedagogía está
relacionado con el arte o ciencia de enseñar. De las raíces "Paidós"
que es niño y "gogía" que es llevar o conducir.
¿Qué es curriculum?
Currículo es el conjunto de criterios,
planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la
formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional,
regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos
para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo
institucional.
¿Cuáles son los tres momentos de
la educación popular?
Desde Freire en los años 70 en américa
latina, aunque nunca hablo del término de la educación popular, influyo en su
desarrollo. Poco a poco fue configurando un discurso sobre la transformación de
la educación que influencio por ejemplo en la revolución cubana de 1959, el
surgimiento de la Teología de la liberación en 1968 y la Caída del Modelo Soviético en 1991.
¿En qué consiste la pedagogía del
oprimido?
Su representan el brasileño Paulo
Freire, hace una propuesta revolucionaria mediante una obra de pedagogía de
interrelación entre el educador, el educado y entre actores de la sociedad especialmente
las clases populares, es una obra dedicada a los oprimidos, surgiendo la
pedagogía de la liberación.
¿En qué consiste la pedagogía crítica?
Es en esta pedagogía donde se le
propone mediante a la enseñanza, a los estudiantes a mantenerse críticos,
analíticos y desafiantes a la dominación, las creencias y las culturas
impuestas, permitiéndoles alcanzar un pensamiento crítico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario